
Sé que muchos tienen dudas respecto a viajar, en especial al extranjero, Lorenzo y yo las tuvimos. Y es que hacer un viaje no es nada sencillo, ya que se debe planear con anticipación, definir un presupuesto, acotar lugares que visitar y en general revisar cada posible detalle que pueda surgir. ✌️
Paris, fue uno de los 10 lugares que visitamos en nuestras últimas vacaciones, y aunque fue un poco carrereado, valió la pena. Nos fuimos de “mochilazo”, es algo que al menos una vez en tu vida debes hacer; si tú estás pensando hacer un viaje al extranjero de la misma manera que nosotros, te recomiendo seguir leyendo, te aseguro que más de un tip te servirá.
Día 1: Allez la France!
Que comience la aventura! ????
El Vuelo: Ciudad de México - Paris
Te recomiendo suscribirte a los boletines de las aerolíneas. Si piensas viajar a Paris, Air France tiene buenas promociones.
Días antes de hacer la compra de los vuelos, a Lorenzo le llegó un boletín con una promoción de viajar a Paris desde Cancún, era nueva ruta por eso estaban con descuento, pero hoy puedes encontrar vuelos más económicos.
Hospedaje: Airbnb (4 noches)
Nosotros automáticamente descartamos el hotel, si quieres uno a precio accesible es decirle adiós a la comodidad y cercanía, al ser un NO rotundo lo que más nos convino fue Airbnb, Lorenzo se encargó de hacer una búsqueda exhaustiva hasta encontrar el lugar indicado, a 3 cuadras de la Torre Eiffel. Es un lugar acogedor, perfecto para 1 o 2 personas; la anfitriona Clémentine fue muy amable, incluso nos obsequió una botella de vino rosado, Lorenzo le comentó que viajábamos por nuestro aniversario. El costo beneficio fue muy bueno, realmente vale la pena investigar precios en airbnb, eso sí, hazlo con tiempo porque los mejores lugares se ocupan rápido. Otro beneficio del lugar que elegimos fue que a sólo unas cuadras quedaba una estación del metro. Si traes el presupuesto ajustado este medio de transporte es perfecto, compras un ticket que te sirva por varios días y así no te preocupas por estar buscando las maquinas expendedoras de boletos.
Torre Eiffel
Hay tanto que conocer en Paris que acotarse a sólo unos es muy difícil, hicimos un listado de los lugares que queríamos conocer, los enumeramos por prioridad y cercanía.
En cuanto llegamos, después de platicar con Clémentine y dejar nuestras mochilas, fue ir a conocer la Torre Eiffel, de ahí caminamos al Arco del triunfo.
Día 2: Museos
Louvre, Pompidou & Notre Dame
El día siguiente iniciamos con el museo del Louvre. En una tienda de souvenir compramos el Paris Pass, uno de los beneficios de este pase fue que la fila no era tan larga y el acceso al museo estaba incluida, así que no tardamos tanto tiempo en poder ingresar. Cómo sabíamos que no contábamos con mucho tiempo decidimos ubicar cuales eran las obras más conocidas e importantes para nosotros y de ahí marcar la ruta. De tan grande que es por un momento nos perdimos, repetimos una de las salas.
De ahí nos pasamos al Centro Pompidou, también esta incluido en el Paris Pass. Desde lejos puedes ver lo impresionante que es es el edificio, nosotros no dudamos en pedirle a una pareja que nos tomara una foto. Al ingresar lo primero que te llama la atención es la estructura inmensa, los cristales e iluminación de la primer planta. Este museo y el de Louvre deben estar en tu lista de lugares por conocer, en ellos encuentras obras para todos los gustos.
Por la tarde, hicimos una parada en Notre Dame. Imponente, monumental y majestuosa, son las palabras que se me vienen a la mente para describir esta catedral. En su interior sobresalen los ventanales, me enamoré de su rosetón.
Ya encaminados, llegamos a conocer (por fuera) la Opera de Paris y el cabaret parisino, Moulin Rouge, como ya estaba oscuro pudimos apreciar mejor el edificio y su iluminación.
Para finalizar el día, subimos el Arco del triunfo. Mentalízate para subir muchos escalones, y aunque es pesada la subida vale la pena el cansancio, la vista es impresionante, al ser de noche, la ciudad se veía espectacular. También esta incluido en el Paris Pass. Dato curioso, Antes de salir a ver la ciudad tienen un espacio donde puedes ubicar todos los arcos del triunfo del mundo, aparece el de León, Guanajuato.
Día 3: Palacio de Versalles
En el tercer día nos aventuramos a conocer el Palacio de Versalles, y digo nos aventuramos ya que es tomar un tren y no teníamos la menor idea de cuál era y pedir referencias en ingles a alguien que no entiende otro idioma que no es francés es muy complicado, pero al final lo logramos. Te recomiendo que si piensas visitar Versalles, planees bien tu viaje día antes, ubica bien que tren debes tomar, donde te debes bajar y cuántas cuadras debes caminar una vez que llegues. Aquí también es válido el Paris Pass.
Regresamos de Versalles para conocer la Fundación Louis Vuitton, lo malo fue que no había ninguna exposición así que no entramos.
Día 4: Jardines & Museos
La mañana siguiente fuimos al Jardín de las Tullerías. Como era marzo apenas estaban reverdeciendo los arboles por lo que la vegetación no estaba en su mayor esplendor, aún así tuvimos un agradable paseo.
Mas adelante se encuentra el museo de la Orangerie. Este museo aunque es pequeño contiene obras maravillosas, en la primer sala encuentras las obras de Los Nenúfares de Monet. También encuentras pinturas de grandes artistas como Picasso, Matisse, Cézanne, Renoir, entre otros.
Saliendo del museo nos dirigimos al Panthéon. En la parte inferior esta la cripta con los féretros de grandes ilustres.
Por ultimo, llegamos al Jardín de Luxemburgo y para terminar nuestro día subimos a la Torre Eiffel, aquí ten mucha paciencia la fila para poder subir es muy larga.
Lo cursi
El día de nuestro aniversario, mientras caminábamos a lado del río Sena, notamos que en un puente (no es el Puente de las Artes) estaban colocando candados, aprovechamos he hicimos lo mismo; después de eso nos pasamos al Hotel Costes para tomar una copa de vino, es un bar conocido mundialmente.
Me encantaría ????
leer tus comentarios